Lo más apasionante de este mundo es la sabiduría popular y la etnobotánica que va asociada a la relación hombre planta.
El nombre de palo santo (Bursera Graveolens) proviene de la época en que se recoge su fruto, El dìa de los Santos 1 Noviembre o el día de los muertos en America del sur, de ahí su nombre.
Por ello, no es de extrañar la utilidad espiritual que se le da al palo santo.
La empresa copalosanto ha creado un producto idóneo que no daña al árbol, extrae el aceite esencial de la recolección del fruto del palo santo, en petalyou podrás encontrar todos sus productos.